Primera y Reserva vs UNI de Sta Fe
Vuelta al triunfo
Primera
El equipo Primera:
1- Emanuel Toledo
2- Nestor Chesta (Santiago Sodini)
3- Guillermo Carranza (Matías Virgilio)
4- Camilo Boffelli (Capitán)
21- Andrés Bordoy (Am.) (Lisandro Cadenazzi)
6- Matías Gorosito (Lucas Bouza)
7- Diego Vignolo
8- Simón Boffelli
9- Pablo Gulino (Hugo Villalonga)
10- Alvaro Fulco (Renato Somma)
19- Mariano González
12- Nicolás Gattarello (Juan Mangiamelli)
20- Gonzalo Farré
17- Agustín Bianchi
15- Román Miralles
Entrenadores: Gastón Conde – Sebastián Ferraro
Ante la ausencia de mi amigo Marcelo “bubu” Perretta en Santa Fe (se tomó franco y lo dejamos por esta vez), me veo obligado a tomar la PC e intentar escribir algo sobre lo que vi en el barrio “Las Delicias” de la capital provincial.
Había que volver a la senda del triunfo aunque fuera por escaso margen (el 1 a 0 sobre la hora valía), para que el equipo se afianzara en la primera posición, ganara en confianza, y se olvidara definitivamente de Jockey y del Universitario rosarino.
El 56 a 17 final con que nuestra Primera División venció a la de Universitario de Santa Fe marca a las claras que hubo una diferencia considerable, que uno fue muy superior al otro, y que de a ratos se volvieron a enhebrar jugadas a las que estábamos acostumbrados antes de los últimos dos “cachetazos”.
Tries para todos los gustos y sólo algunos sobresaltos en la primer media hora de la etapa inicial, cuando los locales inclinaban el juego hacia su “rincón maldito” (donde sus hinchas se juntan y empujan a su equipo de una manera más que vehemente), pero el “verdulero”, si bien sufrió tres tries, iba estirando ventajas de a poco.
En un día muy ventoso en donde darle vuelo a la ovalada era difícil, el “15” de Conde y Ferraro demostró que tales predicciones eran erradas, ya que sus tres cuartos se cansaron de vulnerar la marca santafesina y de darse pases, cosa que supuestamente iba a ser complicada de desarrollar.
Y cuando se tuvo que recurrir a alguna artimaña para derrumbar el maul y que no se convirtiera en 5 puntos para el contrario, se hizo, por eso vio la amarilla el “dogo” Bordoy, cuando la conquista era inminente. Algún lírico me dirá que está mal recibir amarillas, en este caso yo digo que está bien defender el ingoal con uñas y dientes, y eso es lo que hizo Andrés.
Bajo innumerables protestas de los locales ante la impotencia de los hechos (una de las tantas valió una tarjeta amarilla), el “verdulero” se seguía alejando, con “pinceladas” de Román Miralles que nunca sé por donde penetra pero siempre pasa, un Alvaro Fulco que cuando está bien físicamente parece que jugara a otra cosa, el “tato” Farré ganando sus clásicos metros reglamentarios para que el equipo siempre juegue adelante, y yendo en apoyo siempre cuando la pelota la tiene un compañero, más la conducción de Pablo Gulino que también estuvo muy acertado.
Por el lado de los forwards se destacó Simón Boffelli, no sólo por ser una fuente inagotable en el line out, sino porque arrancó muchos de los avances que después terminaban en tries de los tres cuartos. Jugando lejos de las formaciones móviles ante un pack al que le cuesta desplazarse, como debe ser.
El segundo tiempo fue un trámite y, a pesar del muchísimo frío que hacía en Santa Fe, cada tanto pudimos calentarnos las manos ante alguna buena jugada de un equipo que pareció recuperar la memoria.
Que quede claro, ni antes del Jockey éramos unos fenómenos, ni estas últimas dos fechas fuimos un desastre, no hay que ser extremista. En las finales se verán bien las cosas, pero como siempre digo, le tengo fe.
Dedicatoria especial del triunfo: a todos los lesionados, hoy en día abundan en el plantel superior y los bancamos a todos a muerte, esperando que vuelvan. A mi amigo “nacho” Martínez a quien se le “apagó la tele” la semana pasada y estuvo internado, y a Adrián Méndez, que baila con la más fea, suerte con la recuperación. Hay muchos más, pero estos dos la pasaron mal esta última semana y por eso la mención.
Las vueltas: Juan Mangiamelli volvió a jugar en Primera División y nos pone contentos a todos, no sólo porque es un buen jugador, también una gran persona. Y lo hizo con mis botines dicho sea de paso, por eso se lo vio más rápido y pateando mucho mejor (no será mucho??).
También regresaron Agustín Bianchi y Alvaro Fulco. El “mono” no perdió su potencia habitual y faltando poco pudo vulnerar el ingoal santafesino, demostrando una vez más que a la hora de definir no le tiembla el pulso. Sobre el “churchill” hay mucho para decir, la dejó “chiquitita”, nada más.
La nota destacada: en una muy linda jugada terminada en try por Román Miralles, el juez de touch, perteneciente al conjunto local, permaneció con su banderín levantado un buen rato porque consideraba que Mariano González había pisado la línea. Dicen los que estaban cerca que era cierto, y el try no tendría que haber sido sancionado.
Mario Romero, encargado de impartir justicia, dijo que la conquista era válida y por lo tanto, el linesman se enojó, dejó su puesto, y arrojó con bronca el banderín a escasos metros del referee. Federico Giordano fue el improvisado juez de touch, hasta que otra persona designada por el club local se acercó a continuar con la labor. Qué calentura tenía ese hombre por favor!!! Y no era para menos, tenía razón en su apreciación y el árbitro no lo tuvo en cuenta.
Mariano Tsernostopulos
Lucas Bouza
Matías Cadenazzi
Lisandro Cadenazzo
Adolfo Imhoff
Rafael Zanabria
Franco Discaciatti
Hugo Villalonga
Renato Somma
Fernando Bilbao
Lisandro Araujo
Mauro Ciani
Fabricio Romero
Con una gran actuación del “tato” Somma, quien se desempeñó como apertura (un puesto que conoce bien), se impuso a su similar de Universitario de Santa Fe por amplio margen y no recibió tries en contra, en otro partido que no resiste mayores comentarios.
El cotejo sirvió más que nada para que los entrenadores pudieran ver en acción a muchos “chicos” que habitualmente se desempeñan en Pre-Reserva, y para ratificar que en caso de haber algún problema con la Primera, hay varios soldados listos para la batalla.
Notas: Esteban Chesta
Gracias "Tevi" por estar presente y ayudar a que la página siga bien arriba.
© 2006 Marcelo Perretta, derechos reservados
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home