¿Pumas vs Suiza?
Se haría por una necesidad económica
¿Los Pumas vs. Suiza? El secretario de la Unión Argentina de Rugby, Raúl Sanz, contó a que el encuentro todavía no está confirmado, pero que existe un principio de acuerdo. Además, el dirigente explicó por qué se realizaría este partido y detalló para qué viajó recientemente a Europa.
La noticia de que Los Pumas jugarían un encuentro amistoso ante Suiza el 25 de agosto de 2007 causó sorpresa. ¿Qué le puede aportar al seleccionado nacional enfrentarse a un equipo de tan bajo nivel? “La preparación de la Selección para el Mundial es onerosa y este encuentro nos sirve para matizarla. La Unión Argentina necesite fondos para cubrir lo que será la estadía de Los Pumas en Europa. Como siempre digo, nosotros no debemos olvidarnos de que tenemos que preocuparnos por todo el rugby argentino y no sólo por los jugadores de elite. No deseamos incumplir con la leyes de contabilidad y que se cree un déficit como en años anteriores. Siempre buscamos lo mejor para el rugby argentino, pero sin descuidar las finanzas,” explicó Raúl Sanz, secretario de la UAR.
¿Entonces ya está confirmado que Suiza será el rival?
Todavía no está 100% confirmado que el partido se llevará a cabo. Sí, es cierto que existe un principio de acuerdo, pero eso no significa que ya esté cerrado.
Hace sólo unas semanas, y preguntándole acerca de este encuentro, Marcelo Loffreda, Head Coach de Los Pumas, declaró que el preferiría que los suizos se reforzaran con invitados especiales para elevar el nivel. “Esa el la idea; que ellos presenten un seleccionado que se llamaría Suiza Presidente XV. Esto haría que el rival sea más sólido. También es importante destacar que la UAR programó más encuentros previos al Mundial de los que fueron solicitados por el cuerpo técnico -dos frente a Irlanda y uno contra Italia y Gales-. Los muchachos van a llegar muy bien preparados a la Copa del Mundo, con la intención de ganarla. Hay calidad para conseguirla.”
El secretario de la Unión, junto con el presidente, Alejandro Risler, viajó a la concentración que Los Pumas realizaron en Suiza. ¿Con qué objetivo? “Estuvimos revisando las instalaciones porque es muy probable que el seleccionado, luego de jugar frente a Gales -18 de agosto-, concentre allí. No es posible que, después de ese Test Match, cada uno se vuelva a su casa. Sería muy desgastante para los jugadores y por eso pensamos que lo mejor es que se mantengan todos juntos en un mismo lugar. También estuve en París analizando el lugar donde parará la Selección. Fui tres días seguidos. Estuve revisando las camas, las duchas, la cocina...todo. Creo que Los Pumas van a estar contentos porque el lugar es muy cómodo. Posee una nueva sala de musculación, una gran pileta y muchísimas comodidades más. En resumen, no hicimos más que cumplir con nuestras responsabilidades como dirigentes.”
Le queda seguir controlando las otras sedes...
Sí, en breve vuelvo a viajar a París y luego a Lyon para continuar verificando todo. También tengo que arreglar unas cuestiones con la organización de la RWC. Pretendo que Los Pumas, de Suiza, puedan viajar a la sede de París. Que no tengan que pasar por otro sitio.
¿En Suiza pudo hablar con los jugadores?
Sí, mantuve charlas informales con algunos de ellos. Tampoco había algo institucional que conversar. La Unión y los rugbiers ya firmaron un acuerdo y ahora las dos partes saben a qué atenerse si no se cumple. Cuando haya algo de qué hablar, lo haremos sin problemas. En esta oportunidad, no lo había.
¿Y con Marcelo Loffreda conversó?También. Tuvimos una comida muy buena con Loffreda, Baetti, Rolandi y Barandarian, y al día siguiente nos volvimos a reunir. La relación con los técnicos funciona muy bien. Va mucho más allá de la preparación y del juego del equipo. ¡Imaginate que Marcelo debutó contra mí en el año 1978! ¡Tenemos una relación de más de 30 años! Lo que sí me molestó un poco es que no me haya convocado para jugar de octavo.” -risas-.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home